Agua (o cualquier otro líquido) + electrónica no es precisamente el mejor match. En el caso de los equipos Mac no iba a ser la excepción y es que si tu MacBook se ha mojado, aunque sea de forma ligera, podría enfrentarse a problemas de funcionamiento.
En este post te diremos unos buenos tips para que sepas qué hacer y qué no hacer en caso de que tu Mac se haya mojado
Condiciones idóneas para proteger tu equipo Mac
Antes que nada debes saber que muchas veces tu equipo Mac puede descomponerse incluso por la humedad de tu casa u oficina. No hace falta ni siquiera que haya caído ningún liquido cerca de la Mac. Por eso deberías seguir siempre las indicaciones que la propia Apple da al respecto.
La compañía aconseja usar y almacenar el equipo Mac en temperaturas que estén entre 10 y 35ºC. También en situaciones con una humedad relativa de entre 0 y 95% sin condensación. Todo componente del equipo que sufra algún tipo de problema por incumplir estas recomendaciones se considera un daño provocado por mal uso. (Bienvenidos a Xalapa) 😉
Si tu MacBook se acaba de mojar
Si tu MacBook acaba de mojarse hace escasos minutos, te recomendamos lo siguiente:
- Apágalo, si es que estaba encendido o no se ha apagado solo al mojarse.
- Retira todo tipo de cables y accesorios que estén conectados a el. Audífonos, cables de discos de almacenamiento, periféricos e incluso el cargador.
- Lleva tu MacBook a una superficie seca y déjalo reposar sobre un trapo absorbente que esté seco y limpio.
- Trata de secar el equipo con papel o un paño seco, pero sin utilizar ningún tipo de líquido. Recuerda que lo estás secando, no limpiando.
- No utilices tampoco un secador ni otra herramienta similar para el proceso de secado, ya que podría ser contraproducente.
- Intenta que la zona en la que hayas dejado el Mac tenga luz solar que ayude a que se seque antes, pero no que incida directamente sobre este.
- Una vez que lo hayas alejado de todo líquido, no lo muevas ni agites, ya que si tiene líquido en su interior podrías estar arrastrándolo innecesariamente.
- No lo enciendas bajo ningún concepto.
- Deberás también descartar la idea de meterlo en arroz y no por la complejidad que puede acarrear dependiendo del tamaño de tu MacBook, sino también por ser algo que no está demostrado realmente que tenga efectividad.
A qué componentes puede afectar
Prácticamente todos los elementos que conforman una MacBook pueden verse afectados por el agua, ya que por todos conduce la electricidad. Por tanto podemos encontrar problemas si entra humedad en la pantalla pudiendo visualizarse mal el contenido de esta, así como que el teclado o trackpad deje de funcionar.
Sin embargo los problemas más comunes están en la tarjeta madre, donde se aloja el compendio de chips y circuitos que permiten funcionar a los equipos MacBook. En el mejor de los casos es solo un componente de la tarjeta madre el que se ha averiado por la humedad, pero desgraciadamente no se suelen reparar componentes únicos de esta. Por tanto se debería cambiar la tarjeta madre entera por haber quedado inservible.
Entonces ¿qué puedo hacer?
¿A quién vas a llamar? a ¡Mac Hackz!
Hemos recuperado el 90% de los equipos que han sufrido derrame de líquidos o alguna otra falla.
Realizamos diagnósticos sin costo